Agua y poder en los Andes. La gestión del agua en San Andrés de Tupicocha

¿Cómo gestionan las comunidades altoandinas sus recursos hídricos en tiempos de escasez y cambio climático? Esta obra de Luis Alberto Chávez Risco ofrece una mirada rigurosa y esclarecedora al caso de San Andrés de Tupicocha, en los Andes centrales del Perú, donde la gestión del agua se convierte en un espacio de disputa, colaboración e innovación.

Desde una perspectiva interdisciplinaria que articula Ciencia Política y Antropología, el autor analiza cómo se entrelazan las estructuras comunales y municipales en la toma de decisiones sobre el agua, documentando la transición del riego tradicional al riego por goteo, el fortalecimiento de las prácticas colectivas y la convivencia —no exenta de tensiones— entre distintos niveles de poder local.

Agua y poder en los Andes aporta elementos clave para repensar las políticas agrarias, la sostenibilidad y el rol del Estado en el desarrollo rural. Es una lectura esencial para investigadores, tomadores de decisiones y actores sociales interesados en las dinámicas contemporáneas de las comunidades campesinas y la gobernanza del agua en el Perú.

MÁS NOTICIAS