El Fondo Editorial USIL publicará próximamente Éxito en la universidad. Adaptándose a la vida académica, un cuaderno de trabajo que ofrece a los universitarios ingresantes una serie de actividades de aprendizaje para favorecer su desarrollo personal y académico. La tarea final consiste en elaborar dos grandes productos que todo estudiante debería realizar en beneficio de su formación profesional: un proyecto de desarrollo personal y un trabajo académico, dirigidos a fortalecer aspectos como la autoeficacia y a adquirir habilidades básicas para la búsqueda de información y la redacción según las normas de la American Psychological Association (APA).
Otra publicación que lanzará pronto el Fondo Editorial USIL es Estudios de Derecho Procesal Civil y Arbitraje, un libro que reúne los artículos y comentarios jurisprudenciales del prestigioso abogado Álvaro Alejandro Tord Velasco, quien problematiza sobre cómo funcionan (y cómo deberían funcionar) instituciones procesales y arbitrales, entre ellas el litisconsorcio, el iura novit curia, la prescripción extintiva, la sustracción de la materia, la arbitrabilidad y los alcances subjetivos del laudo arbitral. Se trata de un documento de gran utilidad para estudiantes, abogados y académicos interesados en este ámbito del Derecho.
Aquí compartimos la interesante nota que el portal “Andina, agencia peruana de noticias” publicó sobre la presentación del libro “Palta, el oro verde del Perú”, obra realizada de manera conjunta por el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola y el Gobierno Regional de Moquegua. Encuentra esta nota aquí: https://andina.pe/agencia/noticia-moquegua-bate-record-guinness-al-elaborar-ensalada-palta-mas-grande-del-mundo-918985.aspx
LEER MÁSAquí compartimos la interesante nota que la revista “Oriental” publicó sobre nuestro libro “El dragón y el cóndor. La presencia china en el Perú: pasado y presente” Encuentra esta nota en la página 38 de la revista: https://indd.adobe.com/view/c09ee780-5045-4143-8b73-e35ed5c95e14
LEER MÁSA propósito de la celebración del Año Nuevo Chino, este martes 1 de febrero el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola presenta el libro “El Dragón y el Cóndor. La presencia china en el Perú: pasado y presente”. Conoce los detalles de esta noticia del elcomercio.pe en: https://elcomercio.pe/vamos/noticias/ano-nuevo-chino-el-libro-que-explica-la-importancia-y-los-aportes-de-la-presencia-china-en-nuestro-pais-el-dragon-y-el-condor-noticia/?ref=ecr
LEER MÁSRocío Valencia Haya de la Torre ofrece una mirada al aporte brindado por Italia en la formación civil y política del Perú entre fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La autora destaca, especialmente, el vínculo entre Italia y tres de los más representativos exponentes del pensamiento político sudamericano de aquelllos […]
LEER MÁSEl arquitecto Miguel Romero Sotelo, autor del libro Villa el Salvador, Ciudad de las generaciones, brindó una entrevista al diario La República, en la que explica cómo, hace 50 años, diseñó esta localidad y la construyó con el apoyo de la población. “Una ciudad es como el cuerpo humano”, sostiene el hoy teniente alcalde de […]
LEER MÁSEl sábado 19 de octubre, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) y la Marina de Guerra del Perú establecieron un nuevo Récord Guinness: “La degustación de cebiche más grande del mundo”, a fin de promover el consumo del plato bandera de nuestro país. Un total de 1000 participantes –entre grumetes, policías navales y técnicos […]
LEER MÁSEl jueves 18 de octubre fue presentado el libro LOS GUARDIANES DEL MAR en la esencia de su sal, editado y publicado por el Fondo Editorial USIL. La ceremonia se llevó a cabo en la sede del Centro Naval del Perú, en San Borja. Se trata de una contribución académica dirigida a tomar conciencia de […]
LEER MÁSCon gran expectativa fue presentado el libro Belaunde, la palabra presente, editado por el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola. El acto se desarrolló el lunes 21 de octubre en el Centro de Convenciones de Lima, donde estuvieron presentes destacadas personalidades del país, como el alcalde Jorge Muñoz, Víctor Andrés García Belaunde, […]
LEER MÁSLa Feria del Libro de Frankfurt (FLF) es el mercado más importante del mundo para contenido impreso y digital. También es un extraordinario evento social y cultural. Entre el 15 y el 20 de octubre de este año se reúnen miles de editores, autores y profesionales del mundo editorial para establecer contactos, mantener conversaciones, negociar […]
LEER MÁSAquí compartimos la interesante nota que el portal “Andina, agencia peruana de noticias” publicó sobre la presentación del libro “Palta, el oro verde del Perú”, obra realizada de manera conjunta por el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola y el Gobierno Regional de Moquegua. Encuentra esta nota aquí: https://andina.pe/agencia/noticia-moquegua-bate-record-guinness-al-elaborar-ensalada-palta-mas-grande-del-mundo-918985.aspx
LEER MÁSAquí compartimos la interesante nota que la revista “Oriental” publicó sobre nuestro libro “El dragón y el cóndor. La presencia china en el Perú: pasado y presente” Encuentra esta nota en la página 38 de la revista: https://indd.adobe.com/view/c09ee780-5045-4143-8b73-e35ed5c95e14
LEER MÁSA propósito de la celebración del Año Nuevo Chino, este martes 1 de febrero el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola presenta el libro “El Dragón y el Cóndor. La presencia china en el Perú: pasado y presente”. Conoce los detalles de esta noticia del elcomercio.pe en: https://elcomercio.pe/vamos/noticias/ano-nuevo-chino-el-libro-que-explica-la-importancia-y-los-aportes-de-la-presencia-china-en-nuestro-pais-el-dragon-y-el-condor-noticia/?ref=ecr
LEER MÁSCONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES - PERSONAS INTERESADAS
De conformidad con la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado mediante D.S. 003-2013-JUS, el interesado otorga su consentimiento expreso para que los datos personales que facilite queden incorporados en el Banco de Datos Personales de Personas Interesadas en la UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. – USIL y sean tratados por esta con la finalidad de absolver sus consultas y brindarles información publicitaria, dándoles usos que incluyen temas referidos al análisis de perfiles, publicidad y prospección comercial, fines estadísticos, históricos, científicos y educación. El usuario autoriza a que USIL mantenga sus datos personales en el banco de datos referido en tanto sean útiles para la finalidad y usos antes mencionados. El interesado podrá ejercer su derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y supresión o cancelación de datos personales descargando el formato Solicitud de Atención de Derechos PDP desde la web www.usil.edu.pe/arco y enviándolo a la dirección de correo electrónico arco@usil.edu.pe o presentándolo físicamente en Recepción USIL, ubicada en Av. La Fontana 750, La Molina, Lima, Perú.
CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES - PERSONAS INTERESADAS
De conformidad con la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento aprobado mediante D.S. 003-2013-JUS, el interesado otorga su consentimiento expreso para que los datos personales que facilite queden incorporados en el Banco de Datos Personales de Personas Interesadas en la UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A. – USIL y sean tratados por esta con la finalidad de absolver sus consultas y brindarles información publicitaria, dándoles usos que incluyen temas referidos al análisis de perfiles, publicidad y prospección comercial, fines estadísticos, históricos, científicos y educación. El usuario autoriza a que USIL mantenga sus datos personales en el banco de datos referido en tanto sean útiles para la finalidad y usos antes mencionados. El interesado podrá ejercer su derecho de acceso, actualización, rectificación, inclusión, oposición y supresión o cancelación de datos personales descargando el formato Solicitud de Atención de Derechos PDP desde la web www.usil.edu.pe/arco y enviándolo a la dirección de correo electrónico arco@usil.edu.pe o presentándolo físicamente en Recepción USIL, ubicada en Av. La Fontana 750, La Molina, Lima, Perú.