El libro “Vinos, piscos y gastronomía del Perú. Rutas y sabores”, editado por el Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola, ha sido galardonado con el primer lugar en los prestigiosos Gourmand Awards 2025, certamen considerado los “Óscar” de la literatura gastronómica internacional.
La ceremonia se celebra del 18 al 22 de junio en el Estoril Convention Center de Lisboa, Portugal, con la participación de las publicaciones más sobresalientes del mundo culinario.
Esta distinción no solo reconoce la excelencia editorial de una obra rigurosa y exquisitamente ilustrada, sino que también pone en valor dos joyas líquidas del Perú: el vino y el pisco, bebidas hermanas nacidas de la vid, con más de cuatro siglos de historia y un vibrante presente. Ambos productos —frecuentemente elaborados por los mismos productores artesanales— forman parte de un patrimonio cultural y sensorial que hoy encuentra en este libro una voz internacional.
Lucero Villagarcía y Pedro Cuenca, dos figuras consagradas en el universo del pisco y del vino, suman aquí su experiencia, su pasión y su compromiso con la rica biodiversidad peruana. Con mirada aguda y sensibilidad pedagógica, ofrecen un recorrido por las cepas, las técnicas, los secretos de cata y, sobre todo, por el arte del maridaje: esa alquimia que une sabores, texturas y aromas en armonía perfecta.
La obra invita a un viaje sensorial por las regiones vitivinícolas del país —desde los valles históricos de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna, hasta la emergente Apurímac—, destacando tanto la continuidad de una herencia viva como las nuevas expresiones de un sector en expansión. Cada página rinde homenaje a los hombres y mujeres detrás de cada botella, a su dedicación silenciosa y su búsqueda constante de calidad.
Vinos, piscos y gastronomía del Perú. Rutas y sabores es un libro que, con justicia, ya es parte del canon gastronómico internacional.